|  | 
                     
                      | EDICIÓN 
                        FEBRERO 2006 |  |   
                      |  |   
                      |  |   
                      | 
                           
                            | < 
                              volver |   
                            | Entrevista: 
                              Dr. José Lago, presidente del FREMEBO "HAY COINCIDENCIA POLITICA EN TODAS NUESTRAS 
                              ENTIDADES "
 |   
                            |  |   
                            | 
                                 
                                  | El presidente del Frente Médico Bonaerense 
                                    adelantó cuál será la 
                                    política de la institución para 
                                    el 2006 y sus objetivos. |  |   
                            |  |   
                            |  |   
                            | En diciembre de 2005 el Frente Médico Bonaerense 
                              renovó parcialmente sus autoridades, con 
                              el consenso unánime de todas las entidades 
                              que lo conforman. El Dr. José Lago, presidente 
                              del FREMEBO, dialogó con Femecon Informa 
                              acerca del presente que transita la entidad y sus 
                              próximos pasos. |   
                            |  |   
                            | 
                                 
                                  |  | Femecon: 
                                    ¿Cómo 
                                    es el presente institucional de la entidad? Dr. José Lago: El Frente, 
                                    como ha sucedido en los últimos años, 
                                    se encuentra con una coincidencia política 
                                    total entre todas las instituciones que lo 
                                    componen. Coincidencia en relación 
                                    a las líneas de acción a fin 
                                    de lograr los objetivos institucionales. Asimismo, 
                                    el contacto permanente entre las entidades 
                                    integrantes nos permiten estar informados 
                                    de inmediato de las problemáticas generales 
                                    y de la región a fin de tomar conductas 
                                    y aprovechar experiencias entre todos.
 |  |   
                            |  |   
                            |  F: 
                              ¿Cuáles 
                              son los objetivos para este año? Dr. José Lago: Seguir posicionando 
                              a nuestra entidad en todos los ámbitos en 
                              los que se discuta la problemática sanitaria 
                              en todos sus aspectos, es prioritario para nosotros. 
                              Esto nos permite, como ya lo estamos haciendo, aportar 
                              nuestras ideas y proyectos y a su vez recibir información 
                              y la experiencia de todos los sectores. Valga como 
                              ejemplo nuestra permanente participación 
                              en el Foro Nacional de Instituciones Médicas, 
                              Frente de Prestadores de la Pcia. de Buenos Aires, 
                              ministerios de Salud de la Nación y de la 
                              Pcia. de Buenos Aires, Seguro Público de 
                              Salud de la Pcia. de Buenos Aires, etc.
 La gestión del convenio con el IOMA constituye 
                              otro aspecto importante para nuestro frente. El 
                              vínculo entre nuestras instituciones es una 
                              pieza fundamental a fin de solucionar los problemas 
                              que surgen en la conducción de este convenio, 
                              intercambiando experiencias y gestando entre todos 
                              nuevas ideas a fin de seguir brindando un servicio 
                              de salud excelente para los beneficiarios y una 
                              fuente de trabajo médico tan importante.
 En referencia a esta obra social, a fin de lograr 
                              una aún mejor prestación de servicios 
                              y mayores beneficios para los colegas, se mantiene 
                              un continuo diálogo entre las entidades del 
                              FREMEBO firmantes del convenio y las máximas 
                              autoridades del Instituto, reafirmando estas últimas 
                              permanentemente, la decisión del IOMA de 
                              mantener los vínculos con nuestras entidades.
 |   
                            |  |   
                            |   F: ¿Está 
                                previsto realizar alguna Jornada, como en años 
                                anteriores?Dr. José Lago: 
                                Es decisión de nuestra institución 
                                seguir realizando su Jornada anual teniendo como 
                                uno de sus temas fundamentales la litigiosidad 
                                indebida. En este tema en particular nuestras 
                                tres jornadas anteriores se han constituido en 
                                referencias fundamentales en todos aquellos ámbitos 
                                en los que se debate esta problemática.
 |   
                            |  |   
                            | F: Finalmente, 
                                ¿cómo ve la situación del 
                                sistema sanitario actual?Dr. José Lago: Es obvio que 
                                se encuentra en profunda crisis, la situación 
                                hospitalaria, con una demanda excesiva para su 
                                capacidad, obras sociales, algunas de ellas deben 
                                recomponer su situación, aranceles atrasados, 
                                etc. Mención aparte merece el tema salarial 
                                médico y las condiciones de trabajo.
 En los meses de septiembre y octubre últimos 
                                el FREMEBO intervino activamente en la organización 
                                dentro del Foro Nacional de Instituciones Médicas 
                                de una serie de medidas que han tenido gran repercusión 
                                pública: paro nacional médico, publicación 
                                de solicitadas, afiches en la vía pública, 
                                conferencia de prensa con todos los medios de 
                                prensa nacionales, etc.
 Todas estas medidas tienen el fin de reclamar 
                                a las autoridades nacionales y de toda las provincias 
                                los cambios imprescindibles que nuestro sector 
                                reclama.
 |   
                            |  |   
                            |  |   
                            | < 
                              volver |   
                            |  |  |  |