| 
                                 
                                  |  | Las primeras palabras del 
                                    seminario estuvieron a cargo del Dr. Carlos 
                                    A.Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad 
                                    Social de la Nación, del Dr. Juan Manuel 
                                    Abal Medina., Subsecretario de la Gestión 
                                    Pública y del Lic. Christian Asinelli, 
                                    Director Nacional Alterno del Proyecto de 
                                    Modernización del Estado. |  | 
                           
                            | En tanto, Héctor Capaccioli definió 
                                sus principales logros en materia de gestión, 
                                destacando que en base a la equidad y eficiencia, 
                                se trabajó en el cambio del modelo prestacional: 
                                de curativo y prescriptivo a preventivo y social. 
                                Asimismo señaló la trascendencia 
                                que implicó la firma de la 4º Carta 
                                Compromiso con el Ciudadano en diciembre de 2006 
                                y se refirió a la misma como "una 
                                herramienta destinada a lograr mejoras en la gestión, 
                                alcanzar los objetivos propuestos, así 
                                como la promoción de la calidad en los 
                                servicios y el cambio de la cultura institucional".
 Entre los logros de gestión del año 
                                2007, Capaccioli subrayó "la creación 
                                de la Unidad de Programas Preventivos y el lanzamiento 
                                del Plan Nacional de Promoción y Protección 
                                de la Salud", al tiempo que señaló 
                                el incremento del 13 % en las inscripciones en 
                                el Registro de Profesionales y del 5 % en el caso 
                                de los Establecimientos adheridos.
 
 Además el funcionario hizo referencia a 
                                "la importancia de las herramientas tecnológicas 
                                con que cuentan los beneficiarios, para acceder 
                                fácilmente a la información que 
                                requieren de la Superintendencia, a partir de 
                                un lenguaje coloquial y amigable." En este 
                                sentido afirmó que "herramientas como 
                                la página web y el nuevo diseño 
                                de la Intranet aportan transparencia a la gestión" 
                                y destacó que las consultas a la página 
                                "aumentaron un 200 %, respecto al año 
                                2005, debido a la incorporación de nuevas 
                                consultas públicas y privadas y a la mayor 
                                utilización de la tecnología web 
                                para operar desde y hacia las obras sociales".
 
 En cuanto a la atención a los usuarios, 
                                Capaccioli afirmó que "fruto de la 
                                investigación sobre niveles de satisfacción 
                                de los ciudadanos sobre servicios brindados por 
                                Organismos de la Administración Pública 
                                Nacional, se obtuvieron resultados cuali cuantitativos 
                                que reflejan un mejor conocimiento del Organismo 
                                y un buen nivel de satisfacción por la 
                                atención recibida en las Obras Sociales".
 
 Finalmente, el Superintendente se refirió 
                                a los objetivos a cumplir antes de diciembre del 
                                2007: "la creación de un sistema básico 
                                de la seguridad social con indicadores de salud 
                                y accesibilidad a las prestaciones, con el fin 
                                de impulsar acciones que tiendan a mejorar la 
                                calidad de vida de los ciudadanos; la incorporación 
                                de Cartas Compromiso en las Obras Sociales, para 
                                que puedan efectuar un mejor seguimiento de las 
                                prestaciones y la apertura de nuevas delegaciones 
                                por regiones por todo el país para la atención 
                                de los beneficiarios".
 |