per
HOME INSTITUCIONAL HISTORIA CONSEJO DIRECTIVO PERIODICO EDITORIAL
 
 
En defensa del ejercicio profesional y la salud pública
 
 

En Argentina, los colegios y asociaciones de profesionales de la salud atraviesan un momento crítico. Diversas iniciativas legislativas y administrativas impulsadas desde el ámbito nacional amenazan con modificar de manera sustancial el régimen de matriculación y el control del ejercicio profesional, pilares fundamentales para garantizar la calidad de atención, la ética profesional y la protección de la salud pública.

Entre las medidas que generan mayor preocupación se encuentra la propuesta de instaurar una matrícula única nacional, lo que implicaría, en la práctica, la eliminación de las matrículas provinciales que hoy otorgan los colegios y entidades profesionales en cada jurisdicción. A esto se suman proyectos de desregulación que buscan eliminar las tasas y cuotas institucionales, debilitando financieramente a entidades que cumplen funciones esenciales de fiscalización, formación continua y control disciplinario.
Desde FEMECON compartimos la profunda preocupación ante el avance de estas propuestas. La centralización de la matriculación no solo pone en riesgo la autonomía de las instituciones colegiadas, sino que amenaza con generar un vacío en el control ético y disciplinario, especialmente en un país federal, con realidades sanitarias dispares y necesidades particulares en cada provincia.
Como entidad comprometida con la salud, el trabajo médico y el fortalecimiento del sistema sanitario, FEMECON destaca el rol insustituible de los colegios y asociaciones profesionales. No solo por su función de matriculación y control, sino también como espacios de representación, pertenencia y desarrollo profesional. Desmantelar estas estructuras pone en riesgo un entramado institucional construido durante décadas, al servicio de la salud de toda la comunidad.
Frente a este panorama, es imperioso abrir canales de diálogo y construir soluciones que respeten el federalismo sanitario, fortalezcan el ejercicio profesional y protejan a quienes trabajan y a quienes se atienden en el sistema de salud.
Una vez más, resaltamos el rol que cumplen las entidades como FEMECON, en defensa del trabajo, los salarios y los honorarios justos de los médicos que representamos.