 |
|
| Entrevista Dr. Alejandro Ravecca |
|
| “Tenemos un plan sanitario sustentable, sostenible e inclusivo” |
|
| El titular de la entidad bonaerense responde a las acusaciones de profesionales por “mal uso” del dinero de la institución. Quiénes y cómo controlan la entrada de 300 millones de pesos mensuales. |
|
|
 |
|
|
 |
|
| Encuentro de la OISS |
|
| Sistema de salud argentino: diagnóstico y tratamiento |
|
| Se llevó a cabo los días 27, 28 y 29 de marzo el Evento Internacional sobre Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Argentino; del Diagnóstico al Tratamiento, organizado por la OISS - Organización Internacional de la Seguridad Social. |
|
|
 |
|
|
 |
|
| Dr. Mario Glanc. Doctor en Salud Pública |
|
| “El sistema de salud reproduce inequidad e injusticia” |
|
| FEMECON Informa dialogó con el Dr. Mario Glanc, Doctor en Salud Pública y Director de la Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social de la Universidad Isalud, quien realizó un análisis del estado actual del sistema de salud argentino y manifestó que queda mucho por hacer en materia de equidad, justicia y acceso igualitario a los servicios de salud. |
|
|
 |
|
| |
|
| “No faltan médicos, faltan mejores políticas” |
|
| Así se refirió el Dr. Jorge Coronel, titular de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) a la contratación de médicos extranjeros. Ante las versiones periodísticas sobre el tema, Coronel sostiene que “en el ejercicio diario, las condiciones laborales no son buenas y los salarios son bajos. |
|
|
 |
|
|
 |
|
| Recursos humanos en salud |
 |
| En los últimos tiempos en algunas provincias, las autoridades de salud pública promueven la contratación de médicos extranjeros para cubrir las falencias que existen en los hospitales y centros de salud de su territorio. |
 |
|
 |
|
|
|