HOME INSTITUCIONAL HISTORIA CONSEJO DIRECTIVO PERIODICO EDITORIAL
 
Entrevista. Juan Carlos Pierre Ganchegui. Gerente de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Servicios de Salud
«PROMESA es un cambio de paradigma en la resolución de conflictos en salud»
El gerente de Asuntos Jurídicos de la SSSalud se refiere a los primeros resultados, la formación de mediadores especializados, la articulación con las provincias y la proyección internacional del Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud.
 
“Las Cajas son el reflejo del esfuerzo colectivo de generaciones de profesionales”
En el encuentro organizado por la Coordinadora de Cajas Profesionales, el presidente de la Caja de Médicos bonaerense, Dr. Héctor Sainz, llamó a fortalecer la conciencia previsional y a anticipar los desafíos demográficos y económicos que enfrenta el sistema solidario.
 
Liderar el cambio para mejorar la calidad en salud
Durante tres meses, se llevó a cabo la capacitación organizada por la CIDCAM, que brindó herramientas teóricas y prácticas para analizar, evaluar y mejorar la calidad en los servicios de salud.
Culminó la edición 2025 del curso “Del diagnóstico a la transformación: tutorías y evaluación de sistemas de Calidad en Salud” organizado por la Comisión Interinstitucional para el Desarrollo...
 
 
La salud debe recuperar el centro de la agenda
Pasadas las elecciones de medio término, donde los procesos electorales suelen concentrar la atención pública, pero también postergan debates de fondo que afectan la vida cotidiana de millones de personas, es necesario retomar la agenda de la salud.
 
 
Paritarias
Incremento salarial para trabajadores de la Ley 10.471
Se logró un acuerdo paritario para los trabajadores comprendidos en la Ley de Carrera Hospitalaria 10.471, que regula las condiciones laborales del personal de la salud en la provincia.
La propuesta contempla un aumento del 5% en dos tramos, con un primer incremento en agosto y otro en octubre. Además, se incluyó una cláusula de revisión en septiembre y la reapertura de las negociaciones en octubre, para evaluar el avance de la inflación y ajustar los salarios en consecuencia.
A modo de ejemplo, el nuevo esquema salarial establece los siguientes montos:
Ingresante con 36 horas, guardia y Bonificación por Trayectoria Formativa:
- Agosto: $1.381.723
- Octubre: $1.428.639
Con 48 horas, dedicación exclusiva y la misma bonificación:
- Agosto: $1.973.343
- Octubre: $2.036.459
Residente de primer año con guardias en zonas de baja cobertura:
- Agosto: $1.398.294
- Octubre: $1.458.504
De este modo, desde el gobierno aseguraron que buscan garantizar un ajuste salarial progresivo que acompañe la evolución del costo de vida y mantener la competitividad del sector sanitario en la provincia. Con la cláusula de revisión y la reapertura de paritarias se compromete a reanudar la negociación en los próximos meses.